20 junio 2009

Información recopilada de:

- Scheller, Uff, El Mundo de Los Salasacas, Fundación Antropológica Ecuatoriana, Guayaquil, 1972.
- Choque, María Eugenia, La Estructura de Poder en la Comunidad Originaria de Salasaca, Quito, 1992.
- Carrasco A, Eulalia, Salasaca, la Organización Social y el Alcalde, Mundo Andino, Quito, 1982.
- Hernán, Ibarra, Cambios Agrarios y conflictos étnicos en la Sierra Central, 1820-1930, PUCE, Quito.
- Leonidas, Rodríguez, Vida Económico-Social del Indio Libre de la Sierra Ecuatoriana, Washington, DC., The Catholic University of America Press, 1949.
- Franklin, Barriga López, Etnología Ecuatoriana, Vol. VIII Salasacas, Quito, Instituto de Crédito Educativo y Becas, 1988.
- Masaquiza, Mirian, Investigación de la Cultura Salasaca y su Incidencia en el Desarrollo Turístico del Ecuador, Tesis de Grado, UTE, Quito, 1998

TZAWAR MISHKI



Sus inicios...

En 1995, el pueblo kichwa Salasaka liderados por Luis Carlos Jerez, Presidente del Comité Pro-Mejoras Centro Salasaka y los artesanos, comenzaron con el encuentro musical y cultural conocido como TZAWAR MISHKI. Cada año los primeros días del mes de Noviembre se celebra este evento, en donde se reúnen pueblos y nacionalidades indígenas, afro ecuatorianos, y no indígenas del Ecuador; para fomentar y desarrollar en nuestra sociedad el sentido de interculturalidad y pluralidad.

Los jóvenes salasakas hicieron posible la creación de éste evento cultural musical y artesanal, reflejando su identidad y fortaleciendo así la actividad cultural de su pueblo.

Con la experiencia de otros eventos culturales que han apoyado el proceso cultural y social de este pueblo, se reúnen a grupos musicales propios de Salasaka y de los demás pueblos y nacionalidades indígenas del país.

Este evento tiene la finalidad de afianzar la identidad de este pueblo, ofrecer al visitante un ambiente cultural, recreacional y turístico único y real, congregando la participación directa de sus pobladores y visitantes, demostrando al mundo la diversidad de nuestro país.

Qué es el TZAWAR MISHKI?

Es una bebida que se extrae del penco que ha entrado en su último ciclo de vida y se utiliza como dulce, pero también su uso es medicinal, sin embargo cuando se fermenta se convierte en licor. La singularidad de esta bebida es que solamente en noviembre sus pobladores la extraen en mayor cantidad y exclusivamente para este encuentro.

MUSICA - TAKI

Los Kichwas Salasakas tradicionalmente interpretaban melodías entonadas con la caja, el tambor y el pingullo, costumbre musical mantenida de generación en generación, a pesar de los años los jóvenes vienen conservando ésta tradición fusionando instrumentos contemporáneos que hacen que las melodías tradicionales den inicio a otra forma de sentir y contar la modernidad del mágico mundo de los salasacas.

DANZA - TUSHUY

La danza salasaka tiene un estilo propio, único y diferente de los demás pueblos kichwas, esta diferencia se refleja por el baile con la punta de los pies.

Se sabe que la danza expresa la comprensión del modo de ser de las diversas sociedades y a través de este arte se cuentan historias, enseñan y entretienen.

Algunos grupos interpretan lo de hoy con un lenguaje dancístico alternativo y contemporáneo, que se caracteriza por una combinación múltiple de tradición y modernidad, cuyo resultado es un estilo diferente de ritmo y forma que surge ininterrumpidamente y demuestran que las manifestaciones de la identidad -como la música y la danza- son dinámicas y libres de todo estancamiento y fosilización.

Cada uno de los representantes de estos pueblos en sus danzas abandonan el término ambiguo “Folk-lore” y expresan la vivencia real y creadora en nuevas formas culturales.

PINTURA - SHUYU

La producción creativa, especialmente de los jóvenes indígenas tiene un amplio alcance y la pintura es otra manifestación que en ocasiones denuncia, hace reflexionar, nos envuelve en mundo de sueños, etc. pero que a la final busca contribuir al proceso de desarrollo de nuestra sociedad de una manera integral.

Este evento a creado un espacio para que jóvenes pintores indígenas talentosos, quienes exponen sus trabajos, dándose a conocer con una propuesta nueva y diferente.

ARTESANIA - MAKIRURASHKAKUNA

Una de las expresiones culturales que identifica a los salasakas es la artesanía, reflejada en los tapices de diferentes motivos y diseños elaborados en telares manuales, muchos de estos tapices relatan la vivencia del pueblo.

Entre las múltiples artesanías que se exponen en la Plaza del Arte de Salasaka todos los días y en especial los sábados y domingos podrán encontrar: tapices, ponchos, sacos, shigras, fajas, gorros, bolsos, diversos recuerdos; confeccionados por los propios Salasakas, además, podrán adquirir artesanías de Perú y Bolivia.

Los tapices se elaboran con lana de borrego que pasa por un proceso largo y complicado, y para dar color a la lana se utiliza el gusano de la cochinilla y múltiples hierbas naturales como: el puma maki, culkis, ñachik sisa, etc.

Vestimenta


Salasaca simboliza en su vestimenta su identidad distinta a los demá pueblos indígenas de la región. Se distinguen tres tipos de indumentaria: de diario, de ceremonias rituales y la vestimenta festiva.

El atuendo masculino se compone de: calzón o pantalón blanco de uso diario; antiguamente usaban el calzón de yerbabuena, con bordados en el botapié, que actualmente usan sólo en las fiestas más importantes como los matrimonios, fiestas comunales; dos ponchos: uno blanco que llevan dentro y otro negro que queda al exterior; rebozo morado en el cuello que sirve como bufanda; sombrero blanco, que los mayores usan a diario, los más jóvenes sólo usan durante las fiestas y cotidianamente llevan sombrero de paño, adornado con plumas; en la cintura llevan una faja de lana denominada chumbi, hay dos tipos de estas fajas la yanga chumbi que carece de diseños y lleva combinación de colores con motivos geométricos, la mananay chumbi que tiene una serie de diseños figurativos separados por motivos ornamentales.

La indumentaria ritual en los varones se caracteriza por el pantalón blanco con bordado en el botapié, el poncho negro (y poncho blanco por dentro), el sombrero blanco adornado con plumas de colores. Cuando se disfrazan de danzantes, para cada fiesta usan un tipo distinto de indumentaria, sólo el pañuelo de color azul brillante, amarillo y rosado encendido con bordados de pavo real*, es usado comúnmente por los danzantes, por el novio y padrino en la ceremonia matrimonial.

La indumentaria femenina de diario se compone de: anaco negro y estrecho que llega hasta un punto intermedio entre la rodilla y el talón, sostenido por una faja llamada huarmi chumbi, dos bayetas de vara y media, una blanca lishta y otra oscura que cubre la espalda, las que se sostienen con el tupo o topo**; en el uso del sombrero ocurre lo mismo que con los varones, sólo las personas mayores aún usan el sombrero blanco y el pichu jirguita. En la vestimenta ritual sobresalen la ucupachallina, que es una especie de manta que llevan las mujeres sobre los hombros (la novia y la madrina en la ceremonia matrimonial). La vestimenta usada por la mujer en las diferentes fiestas no es muy distinta de la que llevan a diario, se caracteriza por ser nueva y porque el rebozo es de color blanco y cuyos bordes llevan adornos de borlas de lana de colores vistosos y llamativos.

Para manifestar luto y duelo por las personas muertas, por el lapso de dos semanas llevan hombres y mujeres un sombrero marrón, llamado chuculati sumirru; las mujeres además acostumbran usar por el tiempo de un año rebozo de color morado o negro.

* Existen personas determinadas las que alquilan los disfraces al igual que la vestimenta de los danzantes y la indumentaria de la ceremonia matrimonial.

** Franklin, Barriga López, Etnología Ecuatoriana, Vol. VIII Salasacas, Quito, Instituto de Crédito Educativo y Becas, 1988.

Matrimonio Salasaca


En Salasaka a pesar de no existir la prohibición de matrimonios exogámicos, la endogamia es valorada por todos. Sólo en los últimos años se han dado contactos matrimoniales exogámicos de algunos salasacas que contrajeron matrimonio con gente foránea del pueblo, sobre todo desde cuando los artesanos salasacas se trasladaron a Otavalo con fines de trabajo o entraron en contacto con comerciantes extranjeros. Los salasakas a pesar de contraer matrimonio con gente externa a la comunidad conservan su atuendo tradicional, o por lo menos así lo hacen al visitar la comunidad. Los matrimonios interétnicos son casi inexistentes y no tienen mayor significación.

El ideal de matrimonio es que el joven conforme su hogar con muchachas de la misma comunidad, ya que ello permite al individuo gozar de todas las prerrogativas de comunero y aspira a situaciones de privilegio y liderazgo mediante el pasaje de cargos en la comunidad.

Hasta hace pocos años los matrimonios eran fruto de convenios pactados entre dos grupos familiares, la reproducción social de los ayllus Masaquiza, es un claro ejemplo de cuidado y control de la propiedad de la tierra, existen matrimonios de primos en primer grado, de ahí que en los registros comunales sea frecuente el apellido Masaquiza-Masaquiza. Poco importaba el consentimiento de los afectados (novios), y el carácter o la personalidad de ambos cónyuges, sino lo fundamental era su procedencia familiar (¿quiénes y cómo son?).

Esto muestra el carácter eminentemente económico, social y político de la institución. El rito del matrimonio tiene la virtud de revelar la posición que ocupa la parentela de los novios en la comunidad; a pesar de mostrarse como una sociedad homogénea en las fiestas rituales es visible el grado de diferenciación social interna. El intercambio y la circulación de dones que precede sancionan el lugar y prestigio que ocupa cada familia en particular.

El pedido de mano de la novia

La comida que acompaña al pedido de mano de la novia, es un elemento muy importante que nos muestra cómo; hasta hoy, ha quedado la noción de compra de la novia. Los comestibles servidos durante este acto y en las fiestas nupciales, tienen el objetivo de agradar a los progenitores y familiares de la novia. La familia del pretendiente planifica con tiempo los alimentos que serán consumidos durante la fiesta, o que tienen como primer objetivo lograr la aceptación de los progenitores y familiares de la novia y como segundo servir de marco propicio para elaborar el programa de la boda. Cuando los progenitores y familiares se muestran reticentes, éstos no aceptan el día de fiesta -que por costumbre debe ser celebrado en el domicilio de la novia- y como muestra de su rechazo se ausentan de su casa y dejan cenizas en el patio. No conciben el matrimonio entre dos personas pertenecientes a dos estratos sociales distintos y de ocurrir así es reprobado. Esto muestra como los matrimonios al interior de la comunidad son a su vez endogámicos en sus diversas categorías sociales.

Pruebas que debe pasar la novia antes de casarse

Para la conformación de nuevas parejas en una familia extendida el papel de la novia es de primer orden, ella deberá pasar una serie de pruebas antes de ser aceptada como mujer-esposa. Mostrando sus cualidades en su nuevo domicilio, observada constantemente por la suegra que la somete a una serie de pruebas, la novia y la misma pareja está controlada hasta que logran construir su propia vivienda. En los contratos matrimoniales hay que recalcar la función del tío materno en el cuidado de la familia, él influye decisivamente en el destino de sus sobrinos, su consulta es obligatoria para la realización de contratos matrimoniales, si no existe el padre él desempeña ese papel y dirige la petición de mano, la bendición de los alimentos durante los días de la boda es llevada a cabo por él; su participación no es meramente simbólica, sino colabora con comestibles (maíz, papas, carne) a nombre de la familia.

Es necesario recalcar la estabilidad de los matrimonios salasakas, lo que sin embargo no quiere decir que haya una correspondencia de estabilidad emocional y de fidelidad conyugal, como algunos indigenistas mitificaban a la sociedad salasaka*. Se da el desprestigio y mal augurio a la red familiar, cuando la pareja pretende disolver el compromiso, por lo que en su resguardo el conjunto de parientes intervienen inmediatamente en caso de avizorarse algún problema conyugal.

* Leonidas, Rodríguez, Vida Económico-Social del Indio Libre de la Sierra Ecuatoriana, Washington, DC., The Catholic University of America Press, 1949, p.45

Artesanía



La artesanía como una de las actividades originales de los salasakas, se desarrolló desde siglos anteriores, existiendo una continuidad hasta la actualidad; esta actividad es característica tanto de hombres como de mujeres; el hilado corresponde generalmente a la mujer y el trabajo en telar al varón, como prueba de ello tenemos que en 1885, el único obraje que quedaba en la provincia, San Idelfonso había producido 26000 varas de bayetones y frazadas, mientras que cercanamente había una producción indígena de autoconsumo: “los indígenas de Salasaca fabrican un tejido de lana que ellos llaman lliglla, y que refieren al mejor paño de Europa, pero que no la tejen sino para su uso particular: alguna vez lo venden hasta 3 ó 4 sucres la vara”... Pero los salasacas tuvieron en la jerga de lana un producto que tenía un carácter más mercantil y que se realizaba en el mercado de Ambato* y que era de menos calidad a la que usaban ellos.

En los últimos tiempos, desde que personeros del Programa Punto IV (1957) adiestraron a tres Salasacas en la elaboración de tapices, con la técnica y diseño de los tejidos tradicional de fajas chumbis; ellos a su vez tomaron a otros como aprendices llegando a formar algunas pequeñas empresas de artesanos y la Cooperativa de artesanos.

La artesanía ha sido uno de los principales rubros que permitió y permite todavía establecer contactos con una serie de regiones, ciudades (Otavalo, Quito, Puerto Ayora, Puerto Baquerizo Moreno y Ambato) y países extranjeros (Europa y los Estados Unidos). Las relaciones con Otavalo, por ejemplo, datan de 1960 cuando un grupo de diez artesanos fueron a enseñar su oficio -de ahí que la artesanía otavaleña tiene mucha influencia salasaca en sus diseños-; desde esa época el intercambio de experiencias artesanales es constante con Otavalo. Los contactos a nivel internacional principiaron desde la implementación de proyectos artesanales en la comunidad, que favoreció notablemente a muy pocas familias, aunque también sirvió para la implementación de varios proyectos comunitarios, como la construcción de la casa comunal, talleres artesanales y la iglesia.

*Hernán, Ibarra, Cambios Agrarios y conflictos étnicos en la Sierra Central, 1820-1930, PUCE, Quito, p.135

Calendario Festivo



Dentro del calendario festivo del pueblo Salasaka, uno de los personajes más representativo es el Alcalde o Varayuk, quien a través de fiestas ritualmente reconstruye la antigua unidad étnica, es decir la comunidad Salasaca. El Alcalde representa al poder tradicional, quien basa su poder en los circuitos pre-políticos (religión, costumbres, vida económica, parentesco y otros).

Enero 1: Entrega de la vara a los Alcaldes (Mushuk Wata)
Febrero (2do. Martes): Carnaval / Caporales
Abril (fin de mes): Quasimodo (Kalli muzu)
Junio (2da. Semana): Corpus Christi
Junio (3ra. Semana): Octava grande (Jatun Utava)
Junio (fin de mes): Tarde Octava (Chishi Utava)
Agosto 15: Pendoneros
Octubre (1ra. Semana): Capitanes (San Antonio)
Noviembre 2 y 3: Finados (Día de los Difuntos)
Diciembre 5, 6 y 7: Gran fiesta de los Capitanes (San Buena Ventura)

Durante el mes de Noviembre se realizaba el Encuentro de Música, Danza y Artesanía conocido como Tzawar Mishki.

En el mes de junio, la festividad del Inti Raymi es celebrada por todos los pueblos indígenas de la Sierra.

Contexto Cultural


Un componente fundamental en la identidad salasaka es el mito de origen, según el cual ellos procederían de Tiwanaku (Estado Plurinacional de Bolivia). La versión sobre su procedencia es muy importante, ella les permite reforzar su identidad, no sólo como pueblo sino como unidad étnica distinta de los demás pueblos indígenas de la provincia.

Los Salasakas, posiblemente, fueron enviados por Túpac Yupanqui en calidad de Mitmakuna; a la parcialidad de lo que hoy se llama el Cantón Pelileo. Su propósito era el de establecer nuevos sistemas de irrigación. Este grupo de mitmas habría sido escogido no sólo, por ser el mejor entre los grupos étnicos, sino por su conocimiento y valentía. Estos mitmas llegaron con sus ministros de culto y sus prácticas adoratorias a la Pachamama (Madre Tierra), al Taita Inty (Sol) y a la Naturaleza.

Esta versión es matizada por otra, que indica que los mitmas, hoy autonombrados salasakas, llegaron primero a Cotopaxi y, que gracias a un matrimonio con una mujer del lugar que ahora ocupan se trasladarían de Cotopaxi para vivir definitivamente en ese espacio geográfico llamado Salasaka. El nombre de Salasaka sería un término Puruha que los mitmas, recién llegados, habrían adoptado para identificarse. También se afirma que los salasacas serían qhiswa-aymaras (aymaras del valle)*.

Los salasacas se identifican por su idioma, su indumentaria, su artesanía, su música, su concepción holística e integral de la naturaleza, su forma de organización social a través de autoridades locales (cabildos) y culturales (varayuk = alcaldes); de igual forma por los “jampikuna” quienes cuidan de la espiritualidad de los pobladores.

Salasaka es considerada como uno de los pueblos indígenas más representativos dentro de los pueblos de la nacionalidad kichwa del Ecuador por mantener un apego fuerte a sus tradiciones culturales y la conservación de sus propias formas culturales que se reflejan principalmente en su vestimenta y festividades que se componen de elementos tradicionales y modernos y que es funcional a sus fines de identificación como Salasakas.

Salasaka simboliza en su vestimenta su identidad. Pese a los cambios en la confección y procedencia de los géneros, mantienen los mismos valores y símbolos que se traducen en los usos rituales y festivos. Se distinguen tres tipos de indumentaria: de diario, de ceremonias rituales y la vestimenta festiva.

Las fiestas, constituyen espacios de reproducción de la unidad e integración familiar y comunitaria del pueblo salasaka, en donde se consumen todos los excedentes de producción familiar, pues es un instrumento de poder y dominio; por ende, se adquiere el status y reputación al interior de la comunidad.

* Uff, Scheller, El Mundo de los Salasacas, Fundación Antropológica Ecuatoriana, Guayaquil 1972, p. 5-6

Ubicación geográfica



El pueblo kichwa Salasaka, ubicado en el Cantón Pelileo de la provincia de Tungurahua, cuenta con una superficie total de 1415 ha. y se encuentra a 13 Km. de distancia de la ciudad de Ambato y a 5 Km. de Pelileo. Está atravesada por la carretera panamericana Ambato - Baños - Puyo.

La comunidad se halla a una altitud de 2.200 m.s.n.m. La temperatura en la parroquia Salasaca fluctúa entre los 12 y los 18 grados centígrados, comparte su clima con el de la provincia de Tungurahua, con una precipitación pluvial de 385 mm.

Salasaca se encuentra dentro del sistema montañoso de la Cordillera de los Andes esto es en la Región Interandina o Sierra, se ubica en la mitad del valle, en una planicie de suelo arenoso rodeada de grandes montañas, nevados y volcanes como los nevados de Illiniza Sur, Cotopaxi, Chimborazo, Carihuayrazo y al volcán tutelar de Tungurahua.

El espacio de la comunidad se divide en arriba y abajo, aunque los términos andinos de esta división espacial están olvidados: la parte de arriba corresponde al Urcu Teligote, caracterizado por el cultivo de la cochinilla* y la parte de abajo al yunga (Wasalata y sus alrededores) por el clima cálido y de mejor tierra para la producción, existiendo asimismo una parte central o chaupi, que es Manzanapamba Grande, donde actualmente están concentrados los recursos infraestructurales que sirven de centro cívico y ritual.

Comunidades del pueblo Salasaca

El pueblo Salasaka por su estructura organizativa está dividida en 21 comunidades: Chilcapamba, Manza Pamba Grande, Manzana Pamba Chico, Patuloma, Sanja Loma Alto, Sanja Loma Bajo, Wasalata, Rumiñahui Bajo, Centro Salasaca, Rumiñahui Alto o Pintag, Capillapamba, Llicacama, Ramos Loma, Vargas Pamba, Huaman Loma, Manguiwa-Cochapamba-Catitawa, Kuriñn, Sakatuk, Churumanga, Tres Juanes, Masabacho. Además de la comunidad kichwa Salasaka residente en Las Islas Galápagos.

La máxima autoridad es la Asamblea Comunitaria dirigida por el Consejo de Gobierno, en el que cada comunidad es representada. Los trabajos se planifican en las asambleas generales y en ellas se toman todas las decisiones.

* Es usado como tintura para lana y su cosecha anual es generalmente en el mes de octubre que está relacionado con las fiestas de San Antonio.

El Mundo de los Salasakas


El pueblo kichwa Salasaka, se encuentra ubicado en el centrode los Andes del Ecuador. Su población es de aproximadamente doce mil habitantes, hablan el idioma Kichwa. Están organizados en ayllus, integrado por el padre, madre y sus hijos y los hijos políticos. Los hijos desde muy temprana edad son miembros activos en las tareas de producción familiar.

Los kichwas Salasakas subsisten de la producción agrícola, ganadera y artesanal. Una de las expresiones culturales que identifica a los Salasacas es la artesanía reflejada en el tejido de tapices de diferentes motivos y diseños elaborados en telares manuales, los cuales relatan sus vivencias. La actividad agrícola es para su autoconsumo y se la realiza en dos pisos ecológicos, el alto y bajo.

El centro social para los Salasakas en la actualidad es la plaza central, denominada como Plaza del Arte, allí se localiza la Casa Comunal, la Escuela, el Colegio, la Iglesia Católica, el Sub-Centro de Salud Pública, la Iglesia Evangélica, el Mercado Artesanal y algunos almacenes artesanales, entre otros.

Sin embargo, el centro histórico de los Salasakas era la comunidad de Chilcapamba. El cambio entre estos dos centros ha sido gradual probablemente a efecto de la construcción de la carretera entre Ambato y Baños en 1934 y como evidencia de que el centro de Salasaka había cambiado el 11 de junio de 1989 se celebró en el actual centro por vez primera la fiesta de la Octava Grande (Jatun Utava), festividad que se realizaba en Chilcapamba.

Están organizados por comunas y son 21, las cuales se organizan en el Consejo de Gobierno del Pueblo Salasaka, que a su vez es organización de base del MIT (Movimiento Indígena de Tungurahua) y por ende a la ECUARUNARI-CONAIE, los trabajos se los realiza en minga y las decisiones se toman democráticamente en las Asambleas convocadas por la organización.