Archivo del blog

07 noviembre 2009

Cuadernos Americanos: Los Salasakas

Llevo todo el día recorriendo la provincia ecuatoriana de Tungurahua. Aquí he vuelto a visitar a mis viejas amistades de la comunidad de los salasaca. ¿Quiénes son los salasaca?. Los indios salasaca vivían, originariamente, en el altiplano boliviano, a unos 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar y siempre se mostraron indómitos ante la conquista de los incas, contra quienes lucharon , una y otra vez, en forma de guerrillas.

Huayna Cápac, el décimo Inca, los proscribió por este y otros motivos como no aceptar el patriarcado, desterrándoles, a manera de "mitimaes! (pueblos expatriados), a tierras de Colombia y Ecuador. Los afincados en Ecuador fueron un número de 52 hombres y 23 mujeres que quedaron instalados en un sector de la Provincia de Tungurahua.

¿Dónde están situados estos salasaca ecuatorianos?. Saliendo de la ciudad de Ambato hacia la de Baños, en la región situada entre el río Pachanlica y el cerro Teligote, viven actualmente entre 10.000 y 10.500 salasaca descendientes de aquellos "mitimaes" que llegaron desde Bolivia.

Su territorio ocupa unos 20 kilómetros cuadrados de extensión y se dividen en caseríos, siendo el más importante el de Capillapamba, lugar sagrado, en donde se celebran las fiestas religiosas y se practican bailes, juegos y corridas de toros.

Vestidos ellos con poncho negro y pantalones blancos, acompañados de chatos sombreros, y ellas con anacos y chales negros que, al igual que los varones, los cambian por otros de llamativos colores cuando llegan las fiestas, lo que más aman los salasaca es la libertad, pero no como un concepto abstracto sino en forma de vivencia concreta. Es por ello por lo que se consideran campesinos libres.

El salasaca es un tipo de indio muy apegado a sus tradiciones y sólo admite en su sociedad a quienes aceptan su forma de vida, vistiendo de la misma manera que él y ajustándose a su forma de implantar la justicia que es aplicada por sus cabecillas. Por otro lado, el salasaca es muy individualista excepto cuando tiene que trabajar en labores comunitarias, en cuyo caso efectúan mingas. Con ellas han logrado grandes éxitos agrícolas, construcciones de acequias y creación de canales de regadío.

Con la agricultura han conseguido obtener grandes cosechas de maíz, fréjol, lenteja, arveja, alfalfa, papa y frutas como manzanas, peras, duraznos y el capulí típico de la región.

Los habitantes de Salasaca han sido siempre muy hábiles para la artesanía de tejidos que realizan con suma paciencia (2 días de trabajo para lograr un buen tapiz) usando telares de madera que hacen funcionar con pies y manos. La materia prima es lana de oveja que, después de lavada y desengrasada, la tiñen con vivos colores producidos con anilina y otros compuestos vegetales. Antes de entretejer la lana ésta ha sido envuelta en ovillos a través de rodelas de madera.

En cuanto al comercio es uno de los poquísimos pueblos indios que lo practican escasamente, pero destaca la venta de figuras de madera de balsa que compran en Baños y venden una vez teñidas de anilinas y diversos barnices.

Los salasaca son muy propensos a ejercitar música y han llegado a componer un grupo, llamado "Salasaca Manta", que realiza giras músico-culturales por los Estados Unidos de América y otros países del continente. Basan sus composiciones con letras elaboradas en quichua, su lengua original, empleando instrumentos de madera como la flauta, el pìjuano, el pingullo o el bombo forrado de piel.

Sus fiestas principales son las de los Alcaldes y las Octavas de Corpus, en las que lucen sus más vistosos atuendos típicos coloreados, bailando todo el día, sin apenas descansar, mientras se colocan un artilugio cónico, llamado uma, sobre sus cabezas. El peso total que soportan se aproxima a un quintal. Otros festejos, donde demuestran actividad febril, son Carnaval, Ramos, Quasimodo, Chaupihuata y Navidad, mezclas de manifestaciones cristianas y tradiciones paganas, donde los más acaudalados de la población gastan en agasajos y bebidas.

Antiguamente una mujer salasaca podía tener, sin ser castigada por ello, dos o tres maridos, manera de mantener un buen número de habitantes en la comunidad y una de las causas para no aceptar la imposición incaica del patriarcado.

Al contrario que otros indios, como es el caso de los Otavalo, el hecho de cortarse los largos cabellos no es motivo de deshonra para el hombre Salasaca.

Sus sentires religiosos están divididos entre católicos (con igleisa construida el 18 de Mayo de 1968) y evangélicos, instaurados algo más tarde pero con cierto auge actual.

Añado, por último, que son buenos en la ganadría y criadores de vacas, toros, cuyes, conejos, gallinas y pavos.

Fuente: Cuadernos Americanos.

Teñido Salasaka

En el Cantón Pelileo, provincia del Tungurahua, se asienta el pueblo kichwa Salasaka, conocido por su actividad textil relacionada con la manufactura de tapices. Desde tiempos inmemoriales las mujeres hilaron lana, que los hombres se encargaban de tejerla. De esta forma, se abastecieron para elaborar prendas femeninas: anacos, rebozos, llicllas, fajas, etc., así como ponchos y para una especie de bufanda que se la denominaba “rebozo”, a la que dan diferente uso hombres y mujeres.

Aunque todavía se observa que ciertas prendas de la indumentaria Salasaka tienen origen artesanal –hilado a mano y tejido en telar de cintura o pedales- es notorio que cada vez con mayor fuerza se introducen los tejidos industriales y el uso de fibras como el orlón que reemplazan a la lana.

En cuanto al tejido de tapices, en este oficio se ocupan preferentemente los jóvenes y lo hacen no solo en la comunidad, sino que van a lugares de gran comercio textil, como Otavalo, a instalar sus propios talleres, o trabajar para indígenas otavaleños que los contratan para tejer tapices con diseños y técnicas adoptados por los salasakas.

Teñido Salasaka
Sin embargo del aprovechamiento de nuevas tecnologías textiles, de la adopción de nuevas materias primas, de la utilización de colorantes químicos para teñir la lana, los salasacas tienen el conocimiento y la práctica para el teñido de sus prendas de vestir a partir de la cochinilla, que se sigue cultivando como algo muy apreciado en Patoloma, en Wasalata, en la cabecera parroquial –Salasaka- , en Pucará y en el Rosario.

A pesar de que se considera que los colorantes químicos han reemplazado totalmente a los de origen natural, los Salasacas siguen sembrando el cactus de la cochinilla (nopalea cochenillifera) y cuidando pacientemente los insectos que crecen allí (cocus cacti). Este es un insecto hemíptero originario de México, se alimentan del penco. Para teñir se recolectan solamente las hembras. Los machos dejan de alimentarse cuando pasan del estado de ninfa al estado adulto y mueren en cuanto han fecundado a la hembra. La cochinilla tiene unos 2 mm. de largo, color rojo y forma ovalada.

Cochinilla
La recolección de la cochinilla se hace cada cuatro meses, y por parte de las mujeres. Los insectos recolectados se los coloca en un recipiente de madera, se los aplasta con una pequeña piedra redonda. Una vez que se que se ha formado una pasta homogénea se la moldea, dándole la forma de un pan, que se lo pone a secar sobre hojas de higuerilla. El secado se lo hace al sol y una vez seca se lo guarda por un buen tiempo antes de usarla . Del teñido con cochinilla se obtiene un color morado oscuro, que en tres gradaciones diferentes recibe los nombres en quichua de: maqui puca, poroto puca y puca claro (literalmente significa: mano roja, fréjol rojo, y rojo claro).

Las tres tonalidades de rojo solo se tiñen en el mes de junio, para la fiesta del Inti Raymi, por cuanto la planta de ñachac que sirve para hacer una tintura previa a la tela, antes de emplear la cochinilla, florece únicamente en esa época. El color morado puede hacerse en cualquier época del año pues con facilidad se consiguen hojas y ramas de la planta puma maqui. En octubre se hacen mingas para recoger plantas tintóreas.

El teñido lo hacen de preferencia las mujeres, aunque también hoy en día hay hombres que se dedican a esta tarea.

Antes de teñir, el tejido hay que someterlo a un lavado con el zumo obtenido de las hojas machacadas de cabuya blanca, llamada alanga, este lavado tiene como propósito eliminar la grasa de la fibra, ya que de no proceder así el colorante no penetra uniformemente en la misma. La tendencia observada es que solamente las personas mayores siguen la tradición del cultivo y uso de la cochinilla. Existen diferentes procesos para teñir el morado y el rojo

Fuente: Basado en Textiles y Tintes, CIDAP, Foncultura, 1988.

Los salasacas comparten la comida con las almas de sus muertos


November 2, 2009 Desde las 07:00 empiezan a llegar al cementerio con alimentos. Llevan chicha, mote, papas; cuyes, conejos y gallinas. Todos visten sus trajes típicos.

Redacción Sierra Centro, El Comercio

José Jiménez pinta de blanco una cruz de cemento que colocó en la tumba de su suegro. Su trabajo es parte de los preparativos previos a la celebración del Día de los Difuntos, que cada 2 de noviembre los 12 000 habitantes de la parroquia Salasaca, a 15 kilómetros al oriente de Ambato, lo recuerdan.

El hombre, de 45 años, cuenta que tiene listos cinco cuyes, tres conejos y dos gallinas. Su esposa las iba a preparar ayer en la tarde. La comida la compartirá con sus hermanos, tíos, sobrinos, quienes se reunirán alrededor de la tumba de su ser querido. Ellos también llevarán alimentos.

El culto a los muertos, en Salasaca, es una tradición cultural y religiosa que se conserva desde hace más de 150 años. “Esta se transmite de generación en generación. Los ancianos y adultos son los más entusiastas por evitar que esta fiesta no muera”, comenta Jiménez, quien se desprendió de su poncho negro y sombrero blanco para limpiar la tumba.

Cuenta que la costumbre es intercambiar los alimentos entre los presentes, quienes se sientan al rededor de la tumba. Pero antes de comer, oran y recuerdan las enseñanzas que les dejó su familiar.

“Para la celebración se cocina lo mejor de la cosecha (papas, granos, maíz, de donde se hace el mote), se asan y cocinan los mejores animales (gallinas, conejos y cuyes) y se visten las mejores prendas típicas de la comunidad”, indica Jiménez.

Según Bernardo Chango, ex director de Educación Intercultural Bilingüe, el 2 de noviembre es una fecha especial en el calendario del pueblo Salasaca.

Por esta razón, las mujeres visten su traje autóctono compuesto por anaco negro, sujetado por la faja blanca con franjas de colores (rojo, azul, negro, verde).

La camisa también es blanca bordada en la parte superior; el collar de mullos (mientras más de estos adornos porte en el cuello más poder representa). Además, el sombrero blanco de lana de borrego o de gamuza fina y las bayetas verdes y moradas.

Los hombres lucen pantalón y camisa blancas. Llevan dos ponchos, un blanco por debajo y el negro por encima y el sombrero, grande de lana de borrego.

Un día antes al festejo, en el pueblo nadie duerme hasta tarde, todos trabajan en los preparativos de los alimentos que llevarán al cementerio, hoy desde las 07:00.

Durante la ceremonia de culto a sus muertos, que dura cinco horas, no hay marido ni mujer, todos los esposos se separan para compartir los alimentos con sus familiares directos (hermanos, tíos, sobrinos, padres, primos).

En la tumba los deudos se ubican en círculo y dejan un espacio específico para que sea ocupado por el espíritu de su ser querido.

En el centro se colocan dos pilches (una especie de taza). En el uno se deposita la comida con la cual se alimentará el difunto, el otro se llena con licor o chicha.

Luego de una plegaria todos comen hasta que ya no pueden ingerir nada, pues ellos piensan que mientras más se alimenten más lleno estará el muerto y eso le durará hasta el año siguiente.

Eso también piensa Carlos Villa, otro de los vecinos de la parroquia. El sesentón llegó con su cuñada Rosa Chango para pintar la tumba de sus abuelos. Cuenta que todo está listo para el ritual de hoy. Preparó cuy, conejo, papas, colada y pan. “Cada una de las familiares alista sus alimentos y luego los compartimos”.

Alrededor de la tumba también se colocan coronas de flores.

Las artesanías, tejidos, ropa...

La feria de Finados se ha transformado en una de las actividades comerciales más grande de la Sierra centro. Esta se realiza en las avenidas Los Atis, Julio César Cañar y Julio Jaramillo.

En esta muestra participan 1 857 artesanos y comerciantes que llegan de las provincias de Azuay, Pichincha, Cotopaxi, Bolívar, Chimborazo, Tungurahua e Imbabura. Allí exhiben artesanías en madera, barro, yeso, bronce. Además, ropa, DVD, juguetes, electrodomésticos...

Asimismo, en el Centro de Exposiciones Ambato, en la vía a Picaihua, se abrió la feria de la industria. En los 350 estantes se muestra zapatos, ropa, maquinaria, artesanías, manualidades. Estas muestras son buscadas por los propios y extraños.

13 octubre 2009

Las ventas se reducen en 100 talleres de Salasaca

9/9/2009

EL COMERCIO.- Redacción Sierra Centro

Desde hace tres meses, al local de Fabiola Masaquiza llegan pocos clientes.

Su puesto está ubicado en la Plaza Central de la parroquia Salasaca, en el cantón Pelileo. Allí oferta tapices, ponchos, suéteres y las artesanías que elaboran los indígenas de esa zona. Ellos se caracterizan por usar poncho negro y pantalón blanco.
Masaquiza dice que la rehabilitación de la carretera Totoras-Salasaca-Pelileo, de 8 km, impide que los turistas visiten los 100 talleres artesanales ubicados en la plaza y a lo largo de la vía.

“Antes, los fines de semana llegaban decenas de turistas de Estados Unidos y Europa. La venta de los tejidos es nuestra principal fuente de ingresos”.

En junio pasado, 60 obreros de la constructora Alvarado Ortiz abrieron zanjas para colocar la tubería de alcantarillado. Luego, la vía será asfaltada. Eso dificulta la circulación peatonal y vehicular.

La obra cuesta USD 4 458 130 y es financiada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Está previsto que concluya en abril del próximo año.

“Las ventas disminuyeron en un 90%. Antes, tenía ingresos entre USD 150 y 200 a la semana. Ahora obtengo USD 20”, dice preocupada Masaquiza, mientras sacude el polvo de las prendas hechas con lana de borrego.

Los indígenas instalaron, hace 20 años, 50 carpas en la Plaza Central, para ofertar sus artesanías. En el momento, solo 10 locales están abiertos. Rudesindo Masaquiza, presidente de la Asociación de la Feria Artesanal Salasaca, indica que la mayoría de artesanos cerró provisionalmente sus negocios.

“Ellos alquilaron locales en Riobamba y otras ciudades. Acá, la situación es difícil. En mi caso, no me voy porque no tengo dinero para arrendar un local”

Él exhibe en su puesto guantes, ponchos, suéteres… que confecciona en su taller ubicado en la comuna Sanjapamba. “Los técnicos dicen que la rehabilitación concluirá en abril, pero la obra avanza lentamente”. Los trabajos en la vía también obligaron al artesano Andrés Jiménez a cerrar su almacén de artesanías Curindi.

Recuerda que los turistas extranjeros le tomaban fotos, mientras confeccionaba los ponchos. “Ahora, poca gente visita el pueblo. Las ventas bajaron”.

Por eso, Jiménez buscó una nueva forma de comercialización. Él alquiló un local en Riobamba para vender sus tejidos a los turistas que llegan a la hostería El Troje, una de las más grandes de Chimborazo. Allí gana entre USD 100 y 150 a la semana. Jiménez comenta que el dinero sirve para mantener a sus dos hijos que estudian en Ambato.

El pasado lunes, Rosa Ilbay llegó a comprar artesanías en la Plaza Central de Salasaca. La emigrante adquirió un tapiz y un suéter de lana, para regalar a sus amigos que viven en Estados Unidos.

Ella se quejó porque para llegar a los puestos artesanales tuvo que caminar en medio de los montículos de tierra y cruzar los puentes de madera que los trabajadores colocaron en la vía.

Juan Alvarado, técnico de la constructora Alvarado Ortiz, reconoce que la obra afecta a los artesanos de Salasaca. Asegura que se agilitan los trabajos, para concluir con la instalación de la tubería y luego iniciar la colocación del asfalto.

La idea es habilitar en diciembre próximo el tránsitovehicular, en dos de los cuatro carriles. La carretera tendrá 18 m de ancho. Actualmente, el avance de los trabajos es del 10%. La constructora entrega los informes técnicos cada 15 días, a los dirigentes de Salasaca.
--------------
12 000 prendas al mes
En Pelileo, la avenida La Confraternidad también es ampliada. Esto afecta a las tiendas que ofertan ropa ‘jean’. La obra estará lista en diciembre próximo. Para ingresar al cantón se debe utilizar la vía Benitez-El Corte.

En la parroquia Salasaca habitan 12 000 personas. Unos
10 000 tapices, suéteres, ponchos... se confeccionan cada mes. El producto se comercializa en los locales del pueblo y en otras ciudades como Otavalo.

10 octubre 2009

Salasaka Tapestries - Inka Ñusta


INKA ÑUSTA

Inka Nusta means the Chosen Women, sometime called the Virgins of the Sun, who were carefully trained to made the ceremony of making a "pukara" or a "despacho" an offering for Mother Earth. Her face portrayed as a gold disk from which rays and flames extended in forms of birds. The Sun's powerful energy warms the Mother Earth, which is vital to life and for the production of crops.

Salasaka Tapestries - Tree of Life


TREE OF LIFE

This symbol represents life itself. When portrayed as a tree, the branches reach high towards the sky and the roots are buried firmly in Mother Earth.
Having this symbol in the home, or wearing it in jewelry, can symbolize a connection with, and celebration of, life.

Salasaka Tapestries - Llama


LLAMA

The llama was probably domesticated some six thousand years ago in southern Peru. Life in the Andes would have been much more difficult, and probably less developed, had it not benn for the llama. The llama and its relatives had a role in agriculture, for example. Pastoralism and agriculture developed together in the Andes. The cultivation of the potato, a basic native food and the most important high-altitude crop, was dependent on the use of camelid manure. In Inca times, llamas were controlled by the state, and the Incas expanded the range of llama herding widely, north into Ecuador and south into Chile. Llamas were shorn for wool to make clothing and objects such as the sling and the quipu, the Andean counting device made of knotted stings.

25 agosto 2009

KAYA es finalista en conteo musical de BONITA FM

Martes, 25 de agosto de 2009

Radio Bonita FM de la ciudad de Ambato, acaba de anunciar los nombres de los 5 artistas finalistas del certámen "Artista Revelación del Verano 2009", quienes participarán en el concierto cierre del Verano 2009 y por la posición número 1.

El conductor de la programación -La Fuerza Bonita 93.7, Dennis Santoro- felicitó a todos quienes participaron en el primer certámen e indicó que los 5 ganadores obtuvieron puntajes que oscilan entre 9 y 10 puntos, es decir lo mejor de lo mejor. Agregó además, que invita a todos para que apoyen a su canción favorita durante su programación de Lunes a Viernes de 10am a 1pm, al teléfono 087560020.

Uno de los finalista es KAYA con su tema "Una y Otra Vez", compuesta por Xaviero, líder y director de la banda, quien al responder a una llamada teléfonica luego de conocer los resultados, ha expresado "estamos muy emocionados y esperamos que la gente nos apoyen en la segunda parte de esta competencia, pues las llamadas son las que escojeran la canción favorita, por lo cual invito a todas y todos a apoyar nuestra canción".

Para Salasaka-Runakuna es realmente un orgullo saber que entre los 5 artistas finalistas se encuentra el tema "Una y Otra Vez" del grupo musical KAYA dirigido por Xaviero.

-----
Escuché la canción "Una y Otra Vez" aquí (http://www.myspace.com/kayaband)

Conozca mas sobre KAYA:
Xaviero, Kury, Santiago y Damián conforman Kaya que en idioma Kichwa significa “El mañana”. A lo largo de este tiempo, Kaya ha demostrado mucho talento y después de un arduo trabajo y mucho esfuerzo logran grabar su primer sencillo titulado “Una y otra vez” con el sello discográfico de Borkis Entertainment y como productores Jorge Luis Bohórquez, Fabricio Quintero y Douglas León; quienes unieron su talento para que el primer sencillo de Kaya sea una de las más prometedoras propuesta musicales del país.
Xavier Jerez (kichwa), es líder de la banda, quien además es el compositor del tema musical que da el título al sencillo "Una y otra vez", Xaviero como todos lo conocen, manifiesta que el tema musical fue inspirado en su propia vivencia.
Kaya es una propuesta fresca y espera el apoyo del público.

Radio Bonita FM ( http://www.bonitafmambato.com/)

10 agosto 2009

Entrevista a Manuel Caizabanda, Alcalde reelecto de Pelileo

'Me interesa promover planes de agua potable'

Publicado el 08/Junio/2009 | 00:05
www.hoy.com.ec

Manuel Caizabanda (44 años, Salasaca-Pelileo) es alcalde reelecto de Pelileo. Es médico especializado en Ginecología y Obstetricia en la Universidad Central del Ecuador. Trabajó como médico residente en el Hospital Regional Docente Ambato, también en el Hospital Indígena de Atocha.

Pensó que usted iba a ser candidato de una alianza Pachakutic-Movimiento País, pero no fue así, ¿por qué?

Personalmente me gustó la idea, pero no podía ser inconsecuente. Fue una resolución de Pachakutik debido a la promulgación de la Ley de Minería y Agua. Pero eso no resta mi disposición de trabajar con este Régimen que ha demostrado respeto a los cantones pequeños.

¿Es una posición contraria a la de su partido político?
No. Siempre he dicho públicamente mi posición frente al Gobierno, sobre todo frente al cumplimiento del mandatario. Soy respetuoso de las decisiones del partido y también hay correspondencia cuando la apuesta es trabajar por el beneficio común.

¿Cree que debe haber distancia entre Régimen e indígenas?
Para nada. La gente quiere trabajo. No creo en la ruptura ni las posiciones radicales. El presidente y los gobiernos locales deben promover el consenso para lograr unidad nacional. Toda discrepancia se soluciona con diálogo.

Usted integrará el cuerpo de consejeros provinciales: ¿Qué priorizará en su gestión?

Luego de evaluar la situación de los nueve cantones con el prefecto provincial y resto de alcaldes, propondré un proyecto de reactivación productiva y económica e impulsaré la educación y la salud, todo esto bajo el respectivo consenso.

¿Qué opina del Nuevo Modelo de Gestión en Tungurahua?
Es un logro para los tungurahuenses. Eso nos permitió, también, abrir espacios de decisión en los cantones. El Pelileo 2025 es un plan de desarrollo a partir de la voz ciudadana, sus necesidades y realidades productivas.

¿Qué obras dará continuidad en la municipalidad?
El Plan Maestro de Agua Potable y Alcantarillado de Pelileo. Ahora el 50% del cantón está dotado. La zona rural será lo más urgente porque, para mejorar los caminos vecinales, antes debe estar listo el alcantarillado. Además, construiremos una terminal terrestre y el nuevo Mercado República de Argentina. (VCH)

21 junio 2009

Salasaka Tapestries - Rudy Masaquiza


Rudy Masaquiza states that "the main economic activities are agriculture, livestock-raising and handcrafts, which they begin learning from a very early age".

Salasaka people made exquisite tapestries, which are woven by hand on looms of very ancient technology. Many of the designs depict different aspects of their lives. They also weave ponchos, sweaters, bags, hats and other articles.

The art crafts displayed are products made by Salasakas and Indigenous peoples, in order to spread our culture, increase appreciation of it, and improve living conditions.

By: Mirian Masaquiza

Salasaka Tapestries - Zamora


ZAMORA

Our older brothers - Animals - are our teachers and our source of life, all of them are very important in our spiritual life. Nowadays people are just rediscovering the healing powers of dogs, cats, frogs and others. The ancient cultures have been in connection with God through Gods creation...Pachamama - Mother Earth - and all living creatures in it. Also, Zamora represents various native animals that help to the agricultural process.

Salasaka Tapestries - Paisaje Andino


PAISAJE ANDINO

It represents classical small towns in Ecuador, as it is around the Tungurahua province the volcano could be Tungurahua or Chimborazo.

Salasaka Tapestries - Gaviota


GAVIOTA

This tapestry is called Gaviota meaning gaviotas and shows the stylized representation of gaviotas standing in pairs facing each other.

This design shows the more stylized geometric side of Salasaka tapestry weaving. Designs of this type tend to be richer in geometry & symmetry and less rich in allegorical meaning.

Salasaka Tapestries - Inka Danza




INKA DANZA

It is called Inka Dancer, it represents the dancers that dressed in full festival regalia for various ceremonies that occur throughout the year. The Inkas are viewed themselves as descendants of the Sun.

Salasaka Tapestries - Traditional Dancer / Danzante


TRADITIONAL DANCER - DANZANTE

Salasaka people celebrate in June the harvest festival "Sun Festival" (Inti Raymi) that is celebrated in all Kichwa communities of the Sierra. However, in the Salasaca festival circuit, one individual of particular importance is the Alcalde or Varayuc, who carries a wand representing power and authority within the community. The Salasaka “Danzante” is dressed for the major Sun Festival (Corpus Christie) which occurs near the end of June.

Salasaka Tapestries - Chismosa


CHISMOSA

This tapestry is a popular one in the Salasaca design vocabulary. It is commonly referred to as "Chismosas" meaning "Women sitting around making jokes."

Much of the large amount of daily work the Salasaca woman is responsible for is done in the company of other women. This makes the work and time pass faster and provides many of the information linkage points which define the community as an integral whole.

The women (or "Warmikuna" in Salasaca) are dressed in traditional Salasaca costume and are seated next to a series of "barros" or water containers. The mountain depicted in the tapestry is the Tungurahua volcano “mama Tungurahua” which is the very active volcano that daily spews out stones, ash and looms over the Salasaca horizon.

The World of the Kichwa Salasakas


Salasaka is home to one of Ecuador’s most vibrant indigenous cultures. The Salasakas are a Kichwa-speaking mitimae group, who arrived from Bolivia during the Inca conquest.

The 21 communities of the kichwa Salasaca people are located in the Tungurahua Province, Ecuador, 13 Km. midway on the road from Ambato to Baños. They are approximately 12 thousand inhabitants and their territory measures approximately 14 km2. Salasaca people’ main demand is to be respected: that indigenous people are treated and considered as any other human being, with rights equal to those of any other individual, while, at the same time, respecting our cultural diversity.

Art
The Salasakas work principally in agriculture and handicrafts, which begin learning these activities at a very young age. One identifiable culture characteristic of the Salasakas is their tapestries of the designs and motifs hand-woven on looms. Many of the tapestry designs narrate aspects of their lives.

In the Salasaka’s Plaza del Arte located in the center, especially Sundays you can fin tapestries, ponchos, sweaters, woven bags, sashes, hats and other items hand-made by Salasacas as well as products from Peru and Bolivia.

Music
Another notable Salasaka activity is their music played traditionally on the flute and drum producing a melody reflecting the symbolic world of the Salasakas. Over the centuries the Salasakas have incorporated other sounds that complement traditional melodies, which today have allowed them to travel to foreign countries with their music, artwork an message of the Kichwa world.

Festivals
Salasaka people celebrate in June the harvest festival Inti Raymi that is celebrated in all Kichwa communities of the Sierra. However, in the Salasaka festival circuit, one individual of particular importance is the Alcalde or Varayuc, who carries a wand representing power and authority within the community.
The following is a listing of traditional Salasaca festivals:

January 1: Handing over of the wand to new Varayuc
February: Carnaval
February (2nd Tuesday): Caporales
April (end of month): Kuasimodo
June (2nd week): Inti Raymi (Corpus Christi)
June (3rd week): Octava Grande
August 15: Pendoneros
November 2-3: Day of the Dead
December 5-7: Capitanes

During Day of the Dead celebration Salasaca host the Andean music and dance festival TZAWAR MISHKI, which gather to all the indigenous peoples and nationalities of Ecuador.

By: Mirian Masaquiza

20 junio 2009

Información recopilada de:

- Scheller, Uff, El Mundo de Los Salasacas, Fundación Antropológica Ecuatoriana, Guayaquil, 1972.
- Choque, María Eugenia, La Estructura de Poder en la Comunidad Originaria de Salasaca, Quito, 1992.
- Carrasco A, Eulalia, Salasaca, la Organización Social y el Alcalde, Mundo Andino, Quito, 1982.
- Hernán, Ibarra, Cambios Agrarios y conflictos étnicos en la Sierra Central, 1820-1930, PUCE, Quito.
- Leonidas, Rodríguez, Vida Económico-Social del Indio Libre de la Sierra Ecuatoriana, Washington, DC., The Catholic University of America Press, 1949.
- Franklin, Barriga López, Etnología Ecuatoriana, Vol. VIII Salasacas, Quito, Instituto de Crédito Educativo y Becas, 1988.
- Masaquiza, Mirian, Investigación de la Cultura Salasaca y su Incidencia en el Desarrollo Turístico del Ecuador, Tesis de Grado, UTE, Quito, 1998

TZAWAR MISHKI



Sus inicios...

En 1995, el pueblo kichwa Salasaka liderados por Luis Carlos Jerez, Presidente del Comité Pro-Mejoras Centro Salasaka y los artesanos, comenzaron con el encuentro musical y cultural conocido como TZAWAR MISHKI. Cada año los primeros días del mes de Noviembre se celebra este evento, en donde se reúnen pueblos y nacionalidades indígenas, afro ecuatorianos, y no indígenas del Ecuador; para fomentar y desarrollar en nuestra sociedad el sentido de interculturalidad y pluralidad.

Los jóvenes salasakas hicieron posible la creación de éste evento cultural musical y artesanal, reflejando su identidad y fortaleciendo así la actividad cultural de su pueblo.

Con la experiencia de otros eventos culturales que han apoyado el proceso cultural y social de este pueblo, se reúnen a grupos musicales propios de Salasaka y de los demás pueblos y nacionalidades indígenas del país.

Este evento tiene la finalidad de afianzar la identidad de este pueblo, ofrecer al visitante un ambiente cultural, recreacional y turístico único y real, congregando la participación directa de sus pobladores y visitantes, demostrando al mundo la diversidad de nuestro país.

Qué es el TZAWAR MISHKI?

Es una bebida que se extrae del penco que ha entrado en su último ciclo de vida y se utiliza como dulce, pero también su uso es medicinal, sin embargo cuando se fermenta se convierte en licor. La singularidad de esta bebida es que solamente en noviembre sus pobladores la extraen en mayor cantidad y exclusivamente para este encuentro.

MUSICA - TAKI

Los Kichwas Salasakas tradicionalmente interpretaban melodías entonadas con la caja, el tambor y el pingullo, costumbre musical mantenida de generación en generación, a pesar de los años los jóvenes vienen conservando ésta tradición fusionando instrumentos contemporáneos que hacen que las melodías tradicionales den inicio a otra forma de sentir y contar la modernidad del mágico mundo de los salasacas.

DANZA - TUSHUY

La danza salasaka tiene un estilo propio, único y diferente de los demás pueblos kichwas, esta diferencia se refleja por el baile con la punta de los pies.

Se sabe que la danza expresa la comprensión del modo de ser de las diversas sociedades y a través de este arte se cuentan historias, enseñan y entretienen.

Algunos grupos interpretan lo de hoy con un lenguaje dancístico alternativo y contemporáneo, que se caracteriza por una combinación múltiple de tradición y modernidad, cuyo resultado es un estilo diferente de ritmo y forma que surge ininterrumpidamente y demuestran que las manifestaciones de la identidad -como la música y la danza- son dinámicas y libres de todo estancamiento y fosilización.

Cada uno de los representantes de estos pueblos en sus danzas abandonan el término ambiguo “Folk-lore” y expresan la vivencia real y creadora en nuevas formas culturales.

PINTURA - SHUYU

La producción creativa, especialmente de los jóvenes indígenas tiene un amplio alcance y la pintura es otra manifestación que en ocasiones denuncia, hace reflexionar, nos envuelve en mundo de sueños, etc. pero que a la final busca contribuir al proceso de desarrollo de nuestra sociedad de una manera integral.

Este evento a creado un espacio para que jóvenes pintores indígenas talentosos, quienes exponen sus trabajos, dándose a conocer con una propuesta nueva y diferente.

ARTESANIA - MAKIRURASHKAKUNA

Una de las expresiones culturales que identifica a los salasakas es la artesanía, reflejada en los tapices de diferentes motivos y diseños elaborados en telares manuales, muchos de estos tapices relatan la vivencia del pueblo.

Entre las múltiples artesanías que se exponen en la Plaza del Arte de Salasaka todos los días y en especial los sábados y domingos podrán encontrar: tapices, ponchos, sacos, shigras, fajas, gorros, bolsos, diversos recuerdos; confeccionados por los propios Salasakas, además, podrán adquirir artesanías de Perú y Bolivia.

Los tapices se elaboran con lana de borrego que pasa por un proceso largo y complicado, y para dar color a la lana se utiliza el gusano de la cochinilla y múltiples hierbas naturales como: el puma maki, culkis, ñachik sisa, etc.

Vestimenta


Salasaca simboliza en su vestimenta su identidad distinta a los demá pueblos indígenas de la región. Se distinguen tres tipos de indumentaria: de diario, de ceremonias rituales y la vestimenta festiva.

El atuendo masculino se compone de: calzón o pantalón blanco de uso diario; antiguamente usaban el calzón de yerbabuena, con bordados en el botapié, que actualmente usan sólo en las fiestas más importantes como los matrimonios, fiestas comunales; dos ponchos: uno blanco que llevan dentro y otro negro que queda al exterior; rebozo morado en el cuello que sirve como bufanda; sombrero blanco, que los mayores usan a diario, los más jóvenes sólo usan durante las fiestas y cotidianamente llevan sombrero de paño, adornado con plumas; en la cintura llevan una faja de lana denominada chumbi, hay dos tipos de estas fajas la yanga chumbi que carece de diseños y lleva combinación de colores con motivos geométricos, la mananay chumbi que tiene una serie de diseños figurativos separados por motivos ornamentales.

La indumentaria ritual en los varones se caracteriza por el pantalón blanco con bordado en el botapié, el poncho negro (y poncho blanco por dentro), el sombrero blanco adornado con plumas de colores. Cuando se disfrazan de danzantes, para cada fiesta usan un tipo distinto de indumentaria, sólo el pañuelo de color azul brillante, amarillo y rosado encendido con bordados de pavo real*, es usado comúnmente por los danzantes, por el novio y padrino en la ceremonia matrimonial.

La indumentaria femenina de diario se compone de: anaco negro y estrecho que llega hasta un punto intermedio entre la rodilla y el talón, sostenido por una faja llamada huarmi chumbi, dos bayetas de vara y media, una blanca lishta y otra oscura que cubre la espalda, las que se sostienen con el tupo o topo**; en el uso del sombrero ocurre lo mismo que con los varones, sólo las personas mayores aún usan el sombrero blanco y el pichu jirguita. En la vestimenta ritual sobresalen la ucupachallina, que es una especie de manta que llevan las mujeres sobre los hombros (la novia y la madrina en la ceremonia matrimonial). La vestimenta usada por la mujer en las diferentes fiestas no es muy distinta de la que llevan a diario, se caracteriza por ser nueva y porque el rebozo es de color blanco y cuyos bordes llevan adornos de borlas de lana de colores vistosos y llamativos.

Para manifestar luto y duelo por las personas muertas, por el lapso de dos semanas llevan hombres y mujeres un sombrero marrón, llamado chuculati sumirru; las mujeres además acostumbran usar por el tiempo de un año rebozo de color morado o negro.

* Existen personas determinadas las que alquilan los disfraces al igual que la vestimenta de los danzantes y la indumentaria de la ceremonia matrimonial.

** Franklin, Barriga López, Etnología Ecuatoriana, Vol. VIII Salasacas, Quito, Instituto de Crédito Educativo y Becas, 1988.

Matrimonio Salasaca


En Salasaka a pesar de no existir la prohibición de matrimonios exogámicos, la endogamia es valorada por todos. Sólo en los últimos años se han dado contactos matrimoniales exogámicos de algunos salasacas que contrajeron matrimonio con gente foránea del pueblo, sobre todo desde cuando los artesanos salasacas se trasladaron a Otavalo con fines de trabajo o entraron en contacto con comerciantes extranjeros. Los salasakas a pesar de contraer matrimonio con gente externa a la comunidad conservan su atuendo tradicional, o por lo menos así lo hacen al visitar la comunidad. Los matrimonios interétnicos son casi inexistentes y no tienen mayor significación.

El ideal de matrimonio es que el joven conforme su hogar con muchachas de la misma comunidad, ya que ello permite al individuo gozar de todas las prerrogativas de comunero y aspira a situaciones de privilegio y liderazgo mediante el pasaje de cargos en la comunidad.

Hasta hace pocos años los matrimonios eran fruto de convenios pactados entre dos grupos familiares, la reproducción social de los ayllus Masaquiza, es un claro ejemplo de cuidado y control de la propiedad de la tierra, existen matrimonios de primos en primer grado, de ahí que en los registros comunales sea frecuente el apellido Masaquiza-Masaquiza. Poco importaba el consentimiento de los afectados (novios), y el carácter o la personalidad de ambos cónyuges, sino lo fundamental era su procedencia familiar (¿quiénes y cómo son?).

Esto muestra el carácter eminentemente económico, social y político de la institución. El rito del matrimonio tiene la virtud de revelar la posición que ocupa la parentela de los novios en la comunidad; a pesar de mostrarse como una sociedad homogénea en las fiestas rituales es visible el grado de diferenciación social interna. El intercambio y la circulación de dones que precede sancionan el lugar y prestigio que ocupa cada familia en particular.

El pedido de mano de la novia

La comida que acompaña al pedido de mano de la novia, es un elemento muy importante que nos muestra cómo; hasta hoy, ha quedado la noción de compra de la novia. Los comestibles servidos durante este acto y en las fiestas nupciales, tienen el objetivo de agradar a los progenitores y familiares de la novia. La familia del pretendiente planifica con tiempo los alimentos que serán consumidos durante la fiesta, o que tienen como primer objetivo lograr la aceptación de los progenitores y familiares de la novia y como segundo servir de marco propicio para elaborar el programa de la boda. Cuando los progenitores y familiares se muestran reticentes, éstos no aceptan el día de fiesta -que por costumbre debe ser celebrado en el domicilio de la novia- y como muestra de su rechazo se ausentan de su casa y dejan cenizas en el patio. No conciben el matrimonio entre dos personas pertenecientes a dos estratos sociales distintos y de ocurrir así es reprobado. Esto muestra como los matrimonios al interior de la comunidad son a su vez endogámicos en sus diversas categorías sociales.

Pruebas que debe pasar la novia antes de casarse

Para la conformación de nuevas parejas en una familia extendida el papel de la novia es de primer orden, ella deberá pasar una serie de pruebas antes de ser aceptada como mujer-esposa. Mostrando sus cualidades en su nuevo domicilio, observada constantemente por la suegra que la somete a una serie de pruebas, la novia y la misma pareja está controlada hasta que logran construir su propia vivienda. En los contratos matrimoniales hay que recalcar la función del tío materno en el cuidado de la familia, él influye decisivamente en el destino de sus sobrinos, su consulta es obligatoria para la realización de contratos matrimoniales, si no existe el padre él desempeña ese papel y dirige la petición de mano, la bendición de los alimentos durante los días de la boda es llevada a cabo por él; su participación no es meramente simbólica, sino colabora con comestibles (maíz, papas, carne) a nombre de la familia.

Es necesario recalcar la estabilidad de los matrimonios salasakas, lo que sin embargo no quiere decir que haya una correspondencia de estabilidad emocional y de fidelidad conyugal, como algunos indigenistas mitificaban a la sociedad salasaka*. Se da el desprestigio y mal augurio a la red familiar, cuando la pareja pretende disolver el compromiso, por lo que en su resguardo el conjunto de parientes intervienen inmediatamente en caso de avizorarse algún problema conyugal.

* Leonidas, Rodríguez, Vida Económico-Social del Indio Libre de la Sierra Ecuatoriana, Washington, DC., The Catholic University of America Press, 1949, p.45

Artesanía



La artesanía como una de las actividades originales de los salasakas, se desarrolló desde siglos anteriores, existiendo una continuidad hasta la actualidad; esta actividad es característica tanto de hombres como de mujeres; el hilado corresponde generalmente a la mujer y el trabajo en telar al varón, como prueba de ello tenemos que en 1885, el único obraje que quedaba en la provincia, San Idelfonso había producido 26000 varas de bayetones y frazadas, mientras que cercanamente había una producción indígena de autoconsumo: “los indígenas de Salasaca fabrican un tejido de lana que ellos llaman lliglla, y que refieren al mejor paño de Europa, pero que no la tejen sino para su uso particular: alguna vez lo venden hasta 3 ó 4 sucres la vara”... Pero los salasacas tuvieron en la jerga de lana un producto que tenía un carácter más mercantil y que se realizaba en el mercado de Ambato* y que era de menos calidad a la que usaban ellos.

En los últimos tiempos, desde que personeros del Programa Punto IV (1957) adiestraron a tres Salasacas en la elaboración de tapices, con la técnica y diseño de los tejidos tradicional de fajas chumbis; ellos a su vez tomaron a otros como aprendices llegando a formar algunas pequeñas empresas de artesanos y la Cooperativa de artesanos.

La artesanía ha sido uno de los principales rubros que permitió y permite todavía establecer contactos con una serie de regiones, ciudades (Otavalo, Quito, Puerto Ayora, Puerto Baquerizo Moreno y Ambato) y países extranjeros (Europa y los Estados Unidos). Las relaciones con Otavalo, por ejemplo, datan de 1960 cuando un grupo de diez artesanos fueron a enseñar su oficio -de ahí que la artesanía otavaleña tiene mucha influencia salasaca en sus diseños-; desde esa época el intercambio de experiencias artesanales es constante con Otavalo. Los contactos a nivel internacional principiaron desde la implementación de proyectos artesanales en la comunidad, que favoreció notablemente a muy pocas familias, aunque también sirvió para la implementación de varios proyectos comunitarios, como la construcción de la casa comunal, talleres artesanales y la iglesia.

*Hernán, Ibarra, Cambios Agrarios y conflictos étnicos en la Sierra Central, 1820-1930, PUCE, Quito, p.135

Calendario Festivo



Dentro del calendario festivo del pueblo Salasaka, uno de los personajes más representativo es el Alcalde o Varayuk, quien a través de fiestas ritualmente reconstruye la antigua unidad étnica, es decir la comunidad Salasaca. El Alcalde representa al poder tradicional, quien basa su poder en los circuitos pre-políticos (religión, costumbres, vida económica, parentesco y otros).

Enero 1: Entrega de la vara a los Alcaldes (Mushuk Wata)
Febrero (2do. Martes): Carnaval / Caporales
Abril (fin de mes): Quasimodo (Kalli muzu)
Junio (2da. Semana): Corpus Christi
Junio (3ra. Semana): Octava grande (Jatun Utava)
Junio (fin de mes): Tarde Octava (Chishi Utava)
Agosto 15: Pendoneros
Octubre (1ra. Semana): Capitanes (San Antonio)
Noviembre 2 y 3: Finados (Día de los Difuntos)
Diciembre 5, 6 y 7: Gran fiesta de los Capitanes (San Buena Ventura)

Durante el mes de Noviembre se realizaba el Encuentro de Música, Danza y Artesanía conocido como Tzawar Mishki.

En el mes de junio, la festividad del Inti Raymi es celebrada por todos los pueblos indígenas de la Sierra.

Contexto Cultural


Un componente fundamental en la identidad salasaka es el mito de origen, según el cual ellos procederían de Tiwanaku (Estado Plurinacional de Bolivia). La versión sobre su procedencia es muy importante, ella les permite reforzar su identidad, no sólo como pueblo sino como unidad étnica distinta de los demás pueblos indígenas de la provincia.

Los Salasakas, posiblemente, fueron enviados por Túpac Yupanqui en calidad de Mitmakuna; a la parcialidad de lo que hoy se llama el Cantón Pelileo. Su propósito era el de establecer nuevos sistemas de irrigación. Este grupo de mitmas habría sido escogido no sólo, por ser el mejor entre los grupos étnicos, sino por su conocimiento y valentía. Estos mitmas llegaron con sus ministros de culto y sus prácticas adoratorias a la Pachamama (Madre Tierra), al Taita Inty (Sol) y a la Naturaleza.

Esta versión es matizada por otra, que indica que los mitmas, hoy autonombrados salasakas, llegaron primero a Cotopaxi y, que gracias a un matrimonio con una mujer del lugar que ahora ocupan se trasladarían de Cotopaxi para vivir definitivamente en ese espacio geográfico llamado Salasaka. El nombre de Salasaka sería un término Puruha que los mitmas, recién llegados, habrían adoptado para identificarse. También se afirma que los salasacas serían qhiswa-aymaras (aymaras del valle)*.

Los salasacas se identifican por su idioma, su indumentaria, su artesanía, su música, su concepción holística e integral de la naturaleza, su forma de organización social a través de autoridades locales (cabildos) y culturales (varayuk = alcaldes); de igual forma por los “jampikuna” quienes cuidan de la espiritualidad de los pobladores.

Salasaka es considerada como uno de los pueblos indígenas más representativos dentro de los pueblos de la nacionalidad kichwa del Ecuador por mantener un apego fuerte a sus tradiciones culturales y la conservación de sus propias formas culturales que se reflejan principalmente en su vestimenta y festividades que se componen de elementos tradicionales y modernos y que es funcional a sus fines de identificación como Salasakas.

Salasaka simboliza en su vestimenta su identidad. Pese a los cambios en la confección y procedencia de los géneros, mantienen los mismos valores y símbolos que se traducen en los usos rituales y festivos. Se distinguen tres tipos de indumentaria: de diario, de ceremonias rituales y la vestimenta festiva.

Las fiestas, constituyen espacios de reproducción de la unidad e integración familiar y comunitaria del pueblo salasaka, en donde se consumen todos los excedentes de producción familiar, pues es un instrumento de poder y dominio; por ende, se adquiere el status y reputación al interior de la comunidad.

* Uff, Scheller, El Mundo de los Salasacas, Fundación Antropológica Ecuatoriana, Guayaquil 1972, p. 5-6

Ubicación geográfica



El pueblo kichwa Salasaka, ubicado en el Cantón Pelileo de la provincia de Tungurahua, cuenta con una superficie total de 1415 ha. y se encuentra a 13 Km. de distancia de la ciudad de Ambato y a 5 Km. de Pelileo. Está atravesada por la carretera panamericana Ambato - Baños - Puyo.

La comunidad se halla a una altitud de 2.200 m.s.n.m. La temperatura en la parroquia Salasaca fluctúa entre los 12 y los 18 grados centígrados, comparte su clima con el de la provincia de Tungurahua, con una precipitación pluvial de 385 mm.

Salasaca se encuentra dentro del sistema montañoso de la Cordillera de los Andes esto es en la Región Interandina o Sierra, se ubica en la mitad del valle, en una planicie de suelo arenoso rodeada de grandes montañas, nevados y volcanes como los nevados de Illiniza Sur, Cotopaxi, Chimborazo, Carihuayrazo y al volcán tutelar de Tungurahua.

El espacio de la comunidad se divide en arriba y abajo, aunque los términos andinos de esta división espacial están olvidados: la parte de arriba corresponde al Urcu Teligote, caracterizado por el cultivo de la cochinilla* y la parte de abajo al yunga (Wasalata y sus alrededores) por el clima cálido y de mejor tierra para la producción, existiendo asimismo una parte central o chaupi, que es Manzanapamba Grande, donde actualmente están concentrados los recursos infraestructurales que sirven de centro cívico y ritual.

Comunidades del pueblo Salasaca

El pueblo Salasaka por su estructura organizativa está dividida en 21 comunidades: Chilcapamba, Manza Pamba Grande, Manzana Pamba Chico, Patuloma, Sanja Loma Alto, Sanja Loma Bajo, Wasalata, Rumiñahui Bajo, Centro Salasaca, Rumiñahui Alto o Pintag, Capillapamba, Llicacama, Ramos Loma, Vargas Pamba, Huaman Loma, Manguiwa-Cochapamba-Catitawa, Kuriñn, Sakatuk, Churumanga, Tres Juanes, Masabacho. Además de la comunidad kichwa Salasaka residente en Las Islas Galápagos.

La máxima autoridad es la Asamblea Comunitaria dirigida por el Consejo de Gobierno, en el que cada comunidad es representada. Los trabajos se planifican en las asambleas generales y en ellas se toman todas las decisiones.

* Es usado como tintura para lana y su cosecha anual es generalmente en el mes de octubre que está relacionado con las fiestas de San Antonio.

El Mundo de los Salasakas


El pueblo kichwa Salasaka, se encuentra ubicado en el centrode los Andes del Ecuador. Su población es de aproximadamente doce mil habitantes, hablan el idioma Kichwa. Están organizados en ayllus, integrado por el padre, madre y sus hijos y los hijos políticos. Los hijos desde muy temprana edad son miembros activos en las tareas de producción familiar.

Los kichwas Salasakas subsisten de la producción agrícola, ganadera y artesanal. Una de las expresiones culturales que identifica a los Salasacas es la artesanía reflejada en el tejido de tapices de diferentes motivos y diseños elaborados en telares manuales, los cuales relatan sus vivencias. La actividad agrícola es para su autoconsumo y se la realiza en dos pisos ecológicos, el alto y bajo.

El centro social para los Salasakas en la actualidad es la plaza central, denominada como Plaza del Arte, allí se localiza la Casa Comunal, la Escuela, el Colegio, la Iglesia Católica, el Sub-Centro de Salud Pública, la Iglesia Evangélica, el Mercado Artesanal y algunos almacenes artesanales, entre otros.

Sin embargo, el centro histórico de los Salasakas era la comunidad de Chilcapamba. El cambio entre estos dos centros ha sido gradual probablemente a efecto de la construcción de la carretera entre Ambato y Baños en 1934 y como evidencia de que el centro de Salasaka había cambiado el 11 de junio de 1989 se celebró en el actual centro por vez primera la fiesta de la Octava Grande (Jatun Utava), festividad que se realizaba en Chilcapamba.

Están organizados por comunas y son 21, las cuales se organizan en el Consejo de Gobierno del Pueblo Salasaka, que a su vez es organización de base del MIT (Movimiento Indígena de Tungurahua) y por ende a la ECUARUNARI-CONAIE, los trabajos se los realiza en minga y las decisiones se toman democráticamente en las Asambleas convocadas por la organización.